E-mobility

La movilidad eléctrica es un componente fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y ecológico. En este informe, se describirán los servicios de e-mobility enfocados en el sector de los autobuses, con especial atención al microbús 100% eléctrico, utilizando el Wolta-Bus como ejemplo representativo. Este microbús eléctrico está diseñado para ofrecer una solución eficiente, accesible y respetuosa con el medio ambiente, destacándose por su tecnología avanzada y su capacidad para transformar el transporte urbano.

E-Mobility en Espacios de Autobuses

La movilidad eléctrica en espacios urbanos ha ganado gran relevancia en los últimos años, impulsada por la necesidad de reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad del aire en las ciudades. Los autobuses eléctricos representan una de las soluciones más efectivas para la transformación del transporte público, ya que combinan la capacidad de transporte masivo con la sostenibilidad.

Los microbuses eléctricos juegan un papel crucial dentro de este contexto, ya que son ideales para zonas urbanas con alta densidad de tráfico y menor espacio disponible. Al tener una capacidad de pasajeros reducida, son perfectos para trayectos más cortos, zonas residenciales y áreas de difícil acceso para vehículos más grandes.

El Wolta-Bus: Un Ejemplo de Microbús 100% Eléctrico

El Wolta-Bus es un microbús 100% eléctrico diseñado específicamente para el transporte urbano. Entre sus principales características técnicas destacan:

  1. Motor Eléctrico de Alta Eficiencia: El Wolta-Bus está equipado con un motor eléctrico de alto rendimiento, que ofrece una potencia adecuada para trayectos urbanos, sin comprometer la velocidad o la capacidad de aceleración. Este motor es completamente libre de emisiones, lo que lo convierte en una opción ideal para ciudades que buscan reducir su huella de carbono.

  2. Batería de Litio de Alta Capacidad: El microbús utiliza una batería de litio-ion con una capacidad de hasta 150 kWh, lo que le permite alcanzar una autonomía de aproximadamente 200-250 km con una sola carga. Esto lo hace ideal para recorridos urbanos de media distancia, lo que garantiza que pueda operar durante un día completo sin necesidad de recarga en la mayoría de las rutas.

  3. Carga Rápida y Eficiente: El Wolta-Bus está diseñado con tecnología de carga rápida, permitiendo que se recargue hasta un 80% en 1 hora mediante estaciones de carga rápida estándar. Esto es crucial para garantizar una operación continua, especialmente en entornos urbanos donde el tiempo de inactividad debe ser mínimo.

  4. Diseño Adaptado a la Accesibilidad: El Wolta-Bus ofrece un diseño accesible, con puertas amplias, espacio suficiente para personas con movilidad reducida y un bajo piso, lo que facilita el acceso de los pasajeros. Esto contribuye a que el microbús sea ideal para transportes urbanos inclusivos.

  5. Sistemas de Seguridad y Confort: El vehículo está equipado con sistemas de seguridad avanzados, como sistemas de frenos regenerativos, asistentes de conducción y cámaras de visión 360°, que mejoran la seguridad de los pasajeros y del conductor. Además, ofrece un alto nivel de confort, con aire acondicionado, calefacción y Wi-Fi gratuito.

  6. Impacto Ambiental: Al ser completamente eléctrico, el Wolta-Bus no produce emisiones de gases contaminantes, lo que contribuye significativamente a la mejora de la calidad del aire en las ciudades. Además, su bajo nivel de ruido reduce la contaminación acústica, haciendo que el entorno urbano sea más tranquilo.

Implicación en el Proyecto de Cálculo de Elementos Finitos (CAE)

Sur Engineering se ha implicado en el proyecto de desarrollo del Wolta-Bus mediante el uso de técnicas avanzadas de Cálculo de Elementos Finitos (CAE). Este proceso ha sido clave para garantizar la robustez, seguridad y eficiencia del microbús eléctrico.

  1. Simulación Estructural: Se ha realizado un análisis exhaustivo de la estructura del vehículo, incluyendo la carrocería y el chasis, para asegurar que soporten las cargas dinámicas durante la operación. A través de la simulación de elementos finitos, hemos optimizado el diseño de la carrocería, reduciendo su peso y mejorando la resistencia sin comprometer la seguridad.

  2. Análisis Térmico: En el diseño del sistema de gestión térmica de las baterías, se han realizado simulaciones térmicas para asegurar que las temperaturas dentro de las baterías se mantengan dentro de los rangos óptimos de funcionamiento. Este análisis es esencial para maximizar la vida útil de la batería y garantizar la seguridad del vehículo.

  3. Optimización Aerodinámica: A través de simulaciones aerodinámicas, hemos trabajado en el diseño de la carrocería del Wolta-Bus para minimizar la resistencia al aire, lo que contribuye a mejorar la eficiencia energética del microbús y reducir el consumo de energía.

  4. Pruebas de Colisión: Utilizando técnicas de CAE, se han simulado diversas pruebas de colisión para asegurar que el vehículo cumpla con las normativas de seguridad más estrictas. Las simulaciones nos han permitido optimizar los materiales y las estructuras internas del vehículo para ofrecer la máxima protección a los ocupantes en caso de accidente.

  5. Desarrollo de Sistemas de Suspensión: El sistema de suspensión también se ha analizado mediante simulaciones de elementos finitos para optimizar la estabilidad y el confort de los pasajeros, especialmente en trayectos urbanos con superficies irregulares.

Conclusión

El microbús Wolta-Bus representa un avance significativo en la movilidad eléctrica urbana, ofreciendo una solución ecológica, accesible y eficiente para el transporte público. Su diseño y tecnología avanzados aseguran una experiencia de viaje cómoda y segura, mientras que su impacto ambiental es mínimo en comparación con los vehículos tradicionales.

Nuestra implicación en el proyecto mediante el uso de Cálculo de Elementos Finitos (CAE) ha sido fundamental para asegurar la calidad y el rendimiento del Wolta-Bus, contribuyendo a la optimización de sus sistemas estructurales, térmicos, aerodinámicos y de seguridad. Con esta colaboración, hemos contribuido a que el Wolta-Bus sea una de las opciones más avanzadas y sostenibles para el transporte público urbano del futuro.