Industrial

Nos dedicamos al sector industrial ofreciendo soluciones para la mejora de procesos, diseño y optimización de sistemas de producción, automatización y mantenimiento de infraestructuras industriales. Este sector abarca una amplia variedad de áreas, como la fabricación, la minería, la química, la automoción, la energía y otros ámbitos que requieren la implementación de tecnologías avanzadas para optimizar la producción y la eficiencia operativa. Trabajamos con nuestros clientes para maximizar la productividad, reducir costos, garantizar la seguridad y cumplir con las normativas industriales y medioambientales.

Portfolio de servicios:

  1. Diseño y Optimización de Plantas Industriales:

    • Diseño de instalaciones industriales: Diseño de plantas de producción, fábricas y centros logísticos, optimizando el layout y la distribución de equipos para maximizar la eficiencia operativa.
    • Mejora de procesos industriales: Evaluación y rediseño de procesos productivos, incorporando tecnologías avanzadas para reducir tiempos de ciclo, aumentar la capacidad de producción y mejorar la calidad del producto final.
    • Automatización de la producción: Implementación de soluciones de automatización, desde sistemas de control PLC (Controladores Lógicos Programables) hasta robots industriales, para mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos.
  2. Soluciones de Ingeniería para la Industria 4.0:

    • Integración de sistemas IoT (Internet de las Cosas): Implementación de sensores y dispositivos conectados para monitorear y controlar en tiempo real las condiciones de las máquinas y los procesos, mejorando la visibilidad y el control.
    • Big Data y análisis de datos: Aplicación de análisis de grandes volúmenes de datos generados por los sistemas industriales para mejorar la toma de decisiones, prever fallos y optimizar los procesos.
    • Sistemas de gestión de la producción (MES): Desarrollo e integración de sistemas MES (Manufacturing Execution System) para optimizar la gestión de la producción, controlando la programación, el inventario y la calidad.
  3. Automatización y Control de Procesos Industriales:

    • Sistemas SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition): Diseño e implementación de sistemas SCADA para la supervisión y control de procesos industriales, proporcionando monitoreo en tiempo real y la capacidad de intervenir de manera remota.
    • Control de procesos industriales: Integración de sistemas de control avanzados para optimizar procesos como la mezcla, el transporte, la fabricación y el envasado de productos.
    • Robótica industrial: Implementación de soluciones de robótica avanzada para tareas como ensamblaje, soldadura, manipulación de materiales y embalaje, reduciendo los tiempos de trabajo y mejorando la precisión.
  4. Consultoría en Energía y Eficiencia Energética:

    • Auditorías energéticas: Realización de auditorías para identificar áreas de mejora en el consumo energético y diseñar soluciones que optimicen el uso de la energía en las instalaciones industriales.
    • Implementación de tecnologías energéticas limpias: Consultoría para la integración de fuentes de energía renovable como la solar, eólica o biomasa en las plantas industriales, ayudando a reducir la huella de carbono y los costos operativos.
    • Optimización de la eficiencia energética: Desarrollo de soluciones para mejorar la eficiencia energética en los procesos industriales, incluyendo la modernización de equipos y la implementación de sistemas de gestión energética.
  5. Mantenimiento y Gestión de Activos Industriales:

    • Mantenimiento predictivo y preventivo: Implementación de programas de mantenimiento predictivo utilizando tecnologías avanzadas como sensores y análisis de vibraciones, temperatura y otros indicadores para predecir fallos antes de que ocurran.
    • Gestión de activos industriales: Desarrollo de sistemas para gestionar el ciclo de vida de los equipos industriales, asegurando su rendimiento óptimo y prolongando su vida útil mediante un mantenimiento adecuado.
    • Mantenimiento integral: Servicios de mantenimiento preventivo y correctivo para todos los equipos e instalaciones industriales, garantizando la continuidad de la producción y minimizando tiempos de inactividad.
  6. Optimización de la Cadena de Suministro y Logística Industrial:

    • Gestión de la cadena de suministro: Diseño e implementación de soluciones logísticas para optimizar la cadena de suministro, desde el almacenamiento hasta la distribución de productos, utilizando tecnologías como RFID, seguimiento en tiempo real y sistemas de gestión de inventarios.
    • Logística inteligente: Integración de sistemas de transporte automatizados, vehículos guiados por láser (AGV) y robótica para optimizar la gestión de materiales dentro de las instalaciones industriales.
    • Optimización de la distribución: Desarrollo de estrategias para mejorar la eficiencia y reducir costos en la distribución de productos terminados, mejorando los tiempos de entrega y la calidad del servicio.
  7. Desarrollo de Productos y Procesos:

    • Investigación y desarrollo de nuevos productos: Apoyo en el diseño y desarrollo de nuevos productos, utilizando simulaciones, prototipos y pruebas para mejorar la funcionalidad y reducir los costos de producción.
    • Desarrollo de procesos de fabricación a gran escala: Escalado de procesos de producción desde la fase de laboratorio hasta la producción industrial, asegurando que los procesos sean rentables, eficientes y cumplan con los estándares de calidad.
    • Mejora de la calidad del producto: Implementación de sistemas de control de calidad, incluyendo inspección automatizada, monitoreo de procesos y pruebas de fiabilidad, para garantizar que los productos cumplan con los más altos estándares de calidad.
  8. Sostenibilidad y Cumplimiento Ambiental:

    • Gestión de residuos industriales: Diseño de soluciones para la gestión y tratamiento de residuos generados por las actividades industriales, promoviendo la economía circular y el reciclaje.
    • Cumplimiento normativo ambiental: Asesoría y soluciones para cumplir con las normativas medioambientales y regulaciones locales e internacionales, ayudando a las empresas a reducir su impacto ambiental.
    • Diseño de procesos sostenibles: Desarrollo de procesos industriales que minimicen el uso de recursos, como agua y energía, y reduzcan las emisiones contaminantes, fomentando la sostenibilidad en la producción.
  9. Formación y Capacitación Industrial:

    • Entrenamiento en nuevas tecnologías: Desarrollo de programas de capacitación para mejorar las habilidades del personal en nuevas tecnologías, como la automatización, la robótica y la gestión de datos industriales.
    • Capacitación en seguridad industrial: Programas de formación en seguridad industrial, ayudando a los trabajadores a identificar y gestionar los riesgos asociados con la maquinaria, los productos químicos y las operaciones industriales.
    • Simuladores de procesos industriales: Implementación de simuladores para entrenar al personal en la operación de sistemas complejos y en la resolución de problemas, mejorando la eficacia operativa y la seguridad.
  10. Investigación y Desarrollo en Tecnologías Industriales:

    • Innovación en materiales: Investigación en nuevos materiales para mejorar la eficiencia, la durabilidad y el rendimiento de los productos y equipos industriales.
    • Desarrollo de sistemas inteligentes: Implementación de sistemas inteligentes para la automatización y la toma de decisiones en la producción industrial, utilizando inteligencia artificial, aprendizaje automático y algoritmos de optimización.